Bitcoin (BTC) 26.070,24 € 2,10%
Ethereum (ETH) 1.705,94 € 2,19%
Solana (SOL) 19,74 € 2,26%
Cardano (ADA) 0,352071 € 2,36%
XRP (XRP) 0,414037 € 1,17%
Terra Luna Classic (LUNC) 0,000095 € 2,11%
Las decisiones clave sobre los tipos de interés de los bancos centrales a ambos lados del Atlántico también se consideran una fuente de impulso en las criptobolsas. Sin embargo, siempre es un juego de adivinanzas en qué dirección oscila el péndulo para Bitcoin & Co. cuando se vuelven a probar nuevas medidas contra la antigua inflación en el sistema financiero clásico.
Esta semana ha llegado de nuevo ese momento: ayer (miércoles) la Fed subió el tipo de interés básico en 0,25 puntos porcentuales -por décima vez consecutiva, por cierto- hasta el 5,0%/5,25%, hoy (jueves) el BCE ha seguido el ejemplo de ultramar: también 0,25 puntos porcentuales, ahora 3,25% y 3,75%.
Ambas decisiones se esperaban, pero no dejan de ser notables. Especialmente en EE.UU.: Para el sector bancario en apuros, no es una buena noticia que la liquidez a corto plazo se encarezca. Esto tiene lo que hay que tener para (sobre)exigir aún más a las entidades financieras.
¿Y los ahorradores? Teóricamente, los ingresos por intereses para los inversores podrían ahora volver a subir algo. Sin embargo, los bancos no tienen excesiva prisa por repercutir el aumento de los intereses sobre los saldos acreedores.
Lo anterior no parece que vaya a provocar una corrida bancaria, y las criptodivisas se mantienen hoy entre estables y positivas:
Compra de Bitcoin: 26.274 euros (+1,4%/24h)
Compra de Ethereum: 1.717 € (+1,3%/24h)
Compra de BNB: 293,5 € (-0,1%/24h)
Para las previsiones de criptomonedas a más largo plazo, los expertos se fijan actualmente en una forma de inversión en particular: El oro ha alcanzado un máximo histórico tras la decisión de la Fed. Dado que los precios del oro y del bitcoin muestran a menudo sorprendentes paralelismos, se pronostica incluso que el BTC valdrá más de 100.000 dólares en los próximos años.