Netflix debe retirar los contenidos LGBTQ+ en los estados del Golfo o enfrentarse a consecuencias legales

Un grupo de países del Golfo pide a Netflix que retire «contenidos ofensivos» que van en contra de los principios islámicos.

El organismo de control de los medios de comunicación del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) emitió una declaración conjunta, en la que advierte que, de lo contrario, tomará medidas legales si el gigante del servicio de streaming no cumple con sus obligaciones, informó Arab News (opens in new tab).

Esto significa que las personas que viven en Arabia Saudí, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) pronto tendrán que conseguir uno de los mejores servicios VPN para saltarse la censura y acceder al catálogo completo de Netflix como antes.

Aunque todavía no se ha especificado el contenido incriminado, la directora general de la Comisión General de Medios Audiovisuales de Arabia Saudí (GCAM), Esra Assery, declaró a Arab News que «viola los valores y principios islámicos y sociales». Al parecer, entre ellos se encuentran las películas y los programas dirigidos a los niños.

Al mismo tiempo, refiriéndose a la película francesa Cuties, la BBC informó de que el canal nacional de noticias saudí Al-Ekhbariya acusó a Netflix de difundir «mensajes inmorales que amenazan la sana educación de los niños».

En otro vídeo, el canal de televisión afirma que la popular plataforma de streaming utiliza sus contenidos para promover «la homosexualidad centrándose excesivamente en los homosexuales.» El tuit original está a continuación.

Hasta el momento, Netflix no ha emitido una respuesta formal a tales acusaciones.

Ver más

Aunque no hay leyes formales sobre la orientación sexual, el sexo homosexual sigue considerándose una actividad prohibida. Por lo tanto, no es la primera vez que los países árabes del Golfo utilizan la censura para impedir que se muestren referencias LGBTQ+.

En abril, Arabia Saudí bloqueó la distribución en los cines nacionales de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura ya que Disney se negó a eliminar las escenas homosexuales.

En junio, los Emiratos Árabes Unidos prohibieron la película de animación Lightyear por un beso entre dos personajes femeninos. Ese mismo mes se prohibieron los juguetes y las prendas de vestir con los colores del arco iris en las tiendas saudíes.

Cómo ver contenidos censurados de Netflix

Tras los últimos acontecimientos, es probable que las personas que viven en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y otras zonas árabes del Golfo pronto no puedan ver el catálogo completo de Netflix como pueden hacerlo ahora.

Por suerte hay un software que puede ayudar en este caso: una VPN.

Nacidas como una forma de potenciar la privacidad online de los usuarios, las redes privadas virtuales están creciendo entre los aficionados al streaming como una forma de evitar la censura de Internet y otros tipos de bloqueos de contenido.

Esto se debe a que cada vez que te conectas a una VPN, lo haces a través de uno de sus servidores internacionales seguros. En pocas palabras, le permite falsificar su dirección IP y engañar a su proveedor de servicios de Internet para que piense que se encuentra en una parte del mundo completamente diferente.

Dado que hacerlo va en contra de los términos y condiciones del servicio de streaming -aunque no de la ley- se necesita una potente VPN de Netflix para saltarse las restricciones geográficas y acceder con éxito a las bibliotecas de todo el mundo.

Si vives en alguno de los países afectados y estás pensando en conseguir una herramienta de este tipo para disfrutar de una mayor libertad de streaming, debes tener en cuenta que ver contenidos prohibidos puede ir en contra de la ley y lo harás bajo tu propia responsabilidad.

Pero, aunque no te sugerimos que infrinjas esas normas, te recomendamos que optes por un proveedor de VPN seguro para transmitir contenidos de todo el mundo de la forma más segura posible.