Microsoft hace que sea más fácil hablar con el chatbot de IA de Bing en Windows 11

Bing AI de Microsoft acaba de recibir una nueva característica inteligente, a saber, la capacidad de aceptar la entrada de voz en los PC de escritorio.

La entrada de voz ya se admitía en móviles, pero ahora puedes interactuar con el chatbot de Bing realizando consultas a través de un micrófono conectado a tu PC de sobremesa. Además, el chatbot puede responder con su propia voz (como informa Windows Central).

Por el momento, sólo se admite un número limitado de idiomas para la entrada de voz. Son los siguientes: Inglés, francés, alemán, japonés y mandarín.

No cabe duda de que en el futuro se incluirán más idiomas, a medida que Microsoft vaya ampliando esta función.

Para utilizar la entrada de voz, sólo tienes que hacer clic en el icono del micrófono en el cuadro de chat de Bing, decir lo que quieras y esperar la respuesta de voz digitalizada de la IA. Por lo demás, la experiencia sigue siendo la misma.


Análisis: La voz del futuro

Se trata de una característica importante para la IA de Bing, ya que significa que las sesiones con el chatbot parecen un intercambio más natural: tú hablas y la IA responde con su voz. En otras palabras, se parece más a una conversación que a un motor de búsqueda, que es el objetivo general de Microsoft.

Dado que esta función ya está disponible para móviles, era cuestión de tiempo que se trasladara a los usuarios de ordenadores de sobremesa. En términos más generales, la voz ha sido un área en la que Microsoft se ha centrado considerablemente, como demuestra el rápido progreso de Voice Access en Windows 11 en los últimos tiempos (y el dictado en línea en Microsoft Word).

Cuando Copilot llegue a Windows 11 (se supone que las pruebas comenzarán a finales de junio), es fácil prever que esta infusión de IA vendrá acompañada también de más controles basados en la voz.

Sin embargo, el siguiente gran paso para el chatbot de Bing será su introducción en otros navegadores además de Edge (con soporte oficial para Chrome y otros navegadores importantes, en lugar de plug-ins de terceros que son la única opción actualmente).