La marca de automóviles de lujo Mercedes-Benz está equipando su asistente de voz MBUX con ChatGPT como parte de un nuevo programa beta exclusivo para EE.UU. Unirse a la beta permitirá a los conductores de más de 900.000 «vehículos equipados con MBUX [to hold] conversaciones «más dinámicas» con la IA de a bordo.
En el anuncio oficialla empresa afirma que busca mejorar su asistente de voz más allá de «tareas y respuestas predefinidas». El gran modelo lingüístico propio de ChatGPT «mejoraría en gran medida…». [MBUX’s] la comprensión del lenguaje natural [to] ampliar los temas a los que puede responder». Así, los clientes no sólo podrán dar órdenes por voz, sino también pedir a la IA información detallada sobre su destino o sugerencias para una nueva receta de cena.
Seguridad
Para hacer posible el programa, Mercedes está incorporando el servicio Azure OpenAI de Microsoft en el despliegue, garantizando, según el fabricante de automóviles, «seguridad, privacidad y fiabilidad de nivel empresarial». Los datos de las conversaciones se recopilarán y luego se almacenarán en Mercedes-Benz Intelligent Cloud, donde serán «anonimizados y analizados.» Todos los procesos informáticos estarán controlados por la empresa, que promete proteger «todos los datos de los clientes de… usos indebidos». Microsoft no tendrá ningún acceso.
Si quieres verlo en acción antes de instalarlo, la web de noticias tecnológicas Electrek ha publicado recientemente un par de vídeos en los que se muestra el MBUX actualizado. Utiliza tanto la pantalla del salpicadero como su voz integrada para dar respuestas. Cuando se le pidió que sugiriera las mejores playas de la zona, la IA mostró una lista de texto de los lugares cercanos antes de recomendar actividades como el surf. Incluso puede contar chistes, aunque son bastante terribles.
Disponibilidad
El programa beta comienza el 16 de junio sólo en Estados Unidos, como ya se ha dicho. Para empezar, los clientes que cumplan los requisitos deben decir primero «Hola Mercedes, quiero unirme al programa beta» como comando a MBUX. A partir de ahí, te enseñará a instalar el parche ChatGPT. Al parecer, parte del proceso de incorporación incluye la conexión de un dispositivo móvil a la IA. La lista completa de vehículos compatibles con la beta está disponible en el sitio web de la empresa. En total, hay más de 25 modelos, desde berlinas hasta todoterrenos.
El programa beta debería durar tres meses. Pasado ese tiempo, se desconectará durante un tiempo indeterminado. Mercedes tomará entonces los datos que recoja para mejorar la IA de cara a un eventual lanzamiento. Se desconoce si el programa o la versión final estarán disponibles para otras regiones del mundo u otros idiomas además del inglés.
Nos hemos puesto en contacto con Mercedes-Benz para obtener más información sobre el lanzamiento. Esta noticia se actualizará más adelante.
Contar con una IA generativa a tu entera disposición que te haga sugerencias de viaje suena bastante útil y podría dar lugar a visitas turísticas mucho más fructíferas. Para ello, te recomendamos que consultes la lista de TechRadar de las mejores cámaras para viajar en 2023 antes de planificar tu próximo viaje.