La Fundación Linux ha anunciado sus planes de crear una nueva entidad, la OpenWallet Foundation (OWF), que sentará las bases para que las empresas creen carteras digitales en una plataforma de código abierto.
«La misión de la OWF es desarrollar un motor de código abierto seguro y polivalente que cualquiera pueda utilizar para crear monederos interoperables», explicó la organización.
«El OWF tiene como objetivo establecer las mejores prácticas para la tecnología de monederos digitales a través de la colaboración en el código de fuente abierta para su uso como punto de partida para cualquier persona que se esfuerza por construir monederos interoperables, seguros y que protegen la privacidad.»
Fundación Linux OpenWallet
La idea de la OWF no es crear un monedero que compita con los de Apple Wallet y Google Wallet, sino crear un «motor de código abierto polivalente que cualquiera pueda utilizar para crear monederos interoperables», que la fundación considera que se utilizará para cosas como pagos seguros y claves digitales.
Las empresas podrán aprovechar el trabajo de la OWF y desarrollar sus propios monederos digitales, lo que, según el organismo de Linux, mejorará la interoperabilidad, la seguridad y la privacidad.
El director ejecutivo de la Fundación Linux, Jim Zemllin, afirmó en un comunicado que «los monederos digitales desempeñarán un papel fundamental para las sociedades digitales», por lo que el trabajo de la OWF podría resultar valioso para garantizar una mayor igualdad de condiciones en los próximos años.
De cara al futuro, el Global Metaverse Continuum Business Group & Blockchain Lead en Accenture, David Treat, cree que «la infraestructura universal de monederos digitales creará la capacidad de transportar identidad, dinero y objetos tokenizados de un lugar a otro en el mundo digital.»
Mientras tanto, Pramod Varma, Arquitecto Jefe de Aadhaar & India Stack, ve «credenciales verificables… convirtiéndose en una herramienta de empoderamiento digital esencial para miles de millones de personas y pequeñas entidades», lo que pone de relieve el trabajo de estandarización que el OWF espera llevar a cabo.
El objetivo del organismo es lanzar la nueva entidad a finales de 2022, y el interés por colaborar puede expresarse en la web de la OpenWallet Foundation (se abre en una nueva pestaña).