Probablemente ya sepas que con uno de los mejores servicios de VPN puedes asegurar tu anonimato en línea, mientras evitas las restricciones de Internet.
Lo que quizá no esperes es que el gobierno de un país como Irán, donde una nueva ley draconiana sobre Internet reducirá aún más las libertades en línea y criminalizará el software de elusión, esté de alguna manera vinculado con un proveedor de VPN en el extranjero.
Por eso, las acusaciones de que Hamid Rezazadeh -hijo de la vicepresidenta de Asuntos de la Mujer y la Familia, Ensieh Khazali- está detrás de la VPN Betternet, con sede en Vancouver, han despertado muchas inquietudes, tanto en su país como en el sector mundial de las VPN.
La saga de las VPN de Irán
El polémico vínculo entre funcionarios iraníes y el software VPN gratuito con sede en Canadá salió a la luz cuando el periodista iraní afincado en Suiza Abdollah Abdi (se abre en una nueva pestaña) publicó un largo hilo en el que compartía pruebas incriminatorias en sus páginas de redes sociales.
La respuesta de Ensieh Khazali no se hizo esperar. En un serie de tuits (se abre en una nueva pestaña), rechazó tales acusaciones, explicando que su hijo se encuentra en realidad en Canadá para un viaje temporal destinado a la investigación «basada en el conocimiento».
Sin embargo, no fue difícil para los usuarios de las redes sociales iraníes profundizar en la historia al encontrar el perfil de Rezazadeh en el sitio web profesional Rocketreach. En él se le describe claramente como director de software, director ejecutivo y fundador de Betternet VPN.
A pesar de que el post ha desaparecido del sitio, el hermano del vicepresidente, Mehdi Khazali, confirmó la veracidad de tales acusaciones.
«Cerró su empresa en Irán y se trasladó a Canadá, donde creó otra empresa que se dedica a las VPN», dijo a RFE/RL (se abre en una nueva pestaña).
¡رحالی سرکار خانم انسیه خزعلی به دروغ ادعا کردن که پسرشان برای سفر کوتاه کاری به کانادا رفته است که پسر گل ایشان درکانادا شرکت تولید وی پی ان VPN زده است!همین کارو من جرجندی بکنم میشم جاسوس و بی پدر مادر و مجرم امنیتی!یه مهم دیگه هم داره.. 1/3 https://t.co/sIcixPilOF pic.twitter.com/A7uiCq1Gtg8 de septiembre de 2022
Con la estricta postura del gobierno iraní sobre el uso de los servicios de VPN y las libertades en línea, es inevitable que los llamamientos para que Ensieh Khazali dimita de su cargo oficial sigan su curso.
La historia también ha provocado resentimientos en torno a lo que los iraníes llaman aghazadehs. Describe la hipocresía que rodea a las figuras gubernamentales que, aunque critican fuertemente a Occidente en casa, siguen enviando a sus hijos a estudiar y trabajar allí.
Además, Canadá e Irán mantienen una relación conflictiva desde 2012 y el país norteamericano se niega a conceder visados a muchos ciudadanos iraníes.
¿Es seguro usar Betternet VPN?
Es imposible determinar si detrás de la controvertida propiedad iraní de Betternet existe o no una intención maliciosa de recolectar datos sensibles de los usuarios. Lo que es innegable es que su software no es famoso por ser la VPN más segura del mercado.
A pesar de ser un programa gratuito muy popular -se ha descargado más de 50 millones de veces solo en Google Play-, un informe de investigación de 2016 (se abre en una nueva pestaña) descubrió la presencia de malware y bibliotecas de seguimiento incrustadas en la aplicación Android de Betternet.
Betternet LLC Inc. está registrada en California. Y Estados Unidos, junto con Canadá, son dos de los fundadores de la alianza de intercambio de información conocida como los Cinco Ojos. Probablemente no sea la mejor noticia para quienes buscan proteger sus datos de las miradas indiscretas del gobierno.
En cuanto a la propiedad, Betternet forma parte del grupo Pango, que fue comprado el año pasado por la empresa de seguridad digital Aura. La empresa matriz también es propietaria de otros proveedores de VPN como Ultra VPN y Hotspot Shield. Cabe destacar que este último fue noticia hace unos años tras las acusaciones de abuso de datos de los usuarios de VPN.
Mirando la política de privacidad de Betternet (se abre en una nueva pestaña) también quedó claro que Aura recopila toneladas de información de los usuarios. Estos incluyen la ubicación geográfica aproximada y el ISP para compartir con terceros, información específica del dispositivo y hasta tres años de marcas de tiempo de conexión VPN.
El especialista en ciberseguridad de TechRadar, Mike Williams, tampoco quedó impresionado cuando revisó la versión premium de Betternet VPN.
Concluyó: «Betternet es una VPN rápida y muy fácil de usar, pero la la falta de funciones, los múltiples problemas de privacidad y los pobres resultados de desbloqueo son verdaderos problemas.»