Photoshop ha ido añadiendo a sus menús herramientas basadas en inteligencia artificial en los últimos años, pero una nueva e increíble demostración de un equipo de investigación independiente muestra hacia dónde se dirigen ahora los mejores editores fotográficos.
Puede que DragGAN aún no sea un producto de consumo en toda regla, pero el trabajo de investigación (recogido en Twitter por investigadores de IA @_akhaliq y @icreatelife) muestra el tipo de manipulación fotográfica que va a ser posible muy pronto. Esta tecnología basada en IA volverá a desafiar nuestra definición de lo que es una foto.
Aunque ya hemos visto efectos similares de edición fotográfica, sobre todo en herramientas de Photoshop como Perspective Warp, la demostración de DragGAN lleva la idea y la interfaz de usuario a un nuevo nivel. Como muestran los ejemplos siguientes, DragGAN permite manipular con precisión las fotos para cambiar las expresiones del sujeto, la posición del cuerpo e incluso pequeños detalles como los reflejos.
Los resultados no siempre son perfectos, pero sí impresionantes, y eso se debe a que DragGAN (cuyo nombre es una combinación de «drag» (arrastrar) y «generative adversarial network» (red generativa adversarial)) genera realmente nuevos píxeles basándose en el contexto circundante y en el lugar donde se colocan los puntos de «arrastre».
Los filtros neuronales de Photoshop, sobre todo los que están disponibles en la versión beta de la aplicación, llevan un tiempo experimentando con efectos similares, por ejemplo, ofreciendo controles deslizantes para expresiones de «felicidad» y «enfado» para retocar imágenes de retratos. Los programas de DxO, como Photolab, también cuentan con la tecnología U Point, que permite apuntar a la parte de la foto en la que se desea realizar ajustes locales.
Pero el poder de la demostración de DragGAN es que combina ambos conceptos de una manera muy fácil de usar, lo que le permite elegir la parte de una foto que desea cambiar y luego cambiar completamente la pose del sujeto, la expresión y más con resultados muy realistas.
Cuando una versión perfeccionada de esta tecnología llegue a los smartphones, las fotos imperfectas serán cosa del pasado, al igual que la idea de que una foto es el registro de un momento real capturado en el tiempo.
DragGAN también ofrece controles más granulares. Si no quieres cambiar toda la foto, puedes aplicar una máscara a una zona concreta -por ejemplo, la cabeza de tu perro- y el algoritmo sólo afectará a esa zona seleccionada. Ese nivel de control también debería ayudar a reducir artefactos y errores.
El equipo de investigación también ha prometido que en un futuro próximo planea «extender la edición basada en puntos a los modelos generativos 3D». Hasta entonces, es de esperar que este tipo de edición de fotos que deforman la realidad mejore a marchas forzadas en algunas de las mejores alternativas a Photoshop en breve.
Análisis: La próxima revolución al estilo Photoshop
Estos trucos de edición fotográfica impulsados por la IA tienen ecos de las primeras demostraciones de Photoshop hace más de 35 años, y es probable que tengan el mismo nivel de impacto, tanto cultural como en la democratización de la edición fotográfica.
En 1987, el cocreador de Adobe Photoshop John Knoll tomó la foto de arriba -una de las más significativas del siglo pasado- en una playa de Tahití y la utilizó para hacer una demostración de las increíbles herramientas que aparecerían en la aplicación de edición fotográfica más famosa del mundo.
Ahora estamos viendo algunas demostraciones igualmente trascendentales de herramientas de manipulación de imágenes, desde el Borrador Mágico y el Desenfoque Facial de Google hasta la nueva Herramienta de Eliminación de Photoshop, que te permite eliminar objetos no deseados de tus instantáneas.
Pero esta demostración de DragGAN, aunque sólo se encuentra en fase de investigación, lleva el concepto de «retoque fotográfico» un paso más allá. Se trata de reformar, en lugar de retocar, el contenido de nuestras fotos, utilizando la expresión o la pose original simplemente como punto de partida para algo completamente diferente.
Los fotógrafos pueden argumentar que esto es más arte digital que «dibujar con luz» (la frase que da nombre a la fotografía). Pero al igual que el Photoshop original, estas herramientas impulsadas por la IA cambiarán la fotografía tal y como la conocemos, queramos adoptarlas o no.