Fotos personales de viajes: ¡olvídate de las postales!

El verano es tiempo de vacaciones, tiempo de fotos. Pero si solo toma fotografías a ciegas, obtendrá poco placer de ello. ¿Podemos hacer lo contrario? Dos profesionales responden: sí. Absolutamente.

Múnich/Núremberg: fotos aburridas de la playa, puestas de sol kitsch o el hotel desde todos los ángulos: las fotos de vacaciones y viajes suelen ser aburridas. No es una fatalidad. Dos fotógrafos profesionales dan consejos sobre cómo documentar unas vacaciones o un viaje de una manera tan emocionante que uno siempre disfrutará trayendo esos recuerdos en fotografías.

Michael Martin es uno de los fotógrafos más conocidos de nuestro país. Geógrafo titulado, conferencista y aventurero, ha viajado por el mundo durante más de 40 años y habla de ello en conferencias, libros o documentales televisivos.

Para Martin, en primer lugar, hay momentos «buenos» y «malos» para hacer fotografías: por la mañana y por la tarde, la luz cálida y las sombras crean una atmósfera especial. “Además, muchas actividades sociales son más por la mañana y por la noche, no al mediodía”, dice para explicar su enfoque.

Las buenas fotos toman tiempo

Por lo tanto, las buenas fotos de viajes son a menudo una cuestión de tiempo y prioridades, cree Martin. Para hacer buenas fotos hay que darle a la fotografía la importancia que se merece: “Un buen fotógrafo está en constante movimiento, buscando patrones y tomando fotografías rápidamente cuando encuentra uno que le conviene”. La mejor cámara es la que tienes encima.

El fotógrafo profesional Michael Runkel visitó los 193 estados miembros de las Naciones Unidas. Sus fotos se publican en todo el mundo en guías de viaje, periódicos, revistas y portales en línea.

Para Runkel, las buenas fotos de viajes comienzan con los conceptos básicos de la fotografía. Esto incluye las mejores condiciones climáticas, el momento adecuado del día con la luz adecuada y un hermoso encuadre. Pero la composición de la imagen no es lo único importante para él, también aconseja utilizar técnicas fotográficas como jugar con la profundidad de campo.

Con mucho gusto con una mirada de cine

Michael Martin también usa el llamado Cinema-Look con un diafragma abierto (menor número de aperturas) para poner a los protagonistas más en primer plano, es decir, las personas son nítidas y el fondo borroso. Los teléfonos inteligentes simulan este efecto con el modo retrato.

«Para los retratos, la luz debe iluminar la cara desde el costado, a veces también funcionan las fotos a contraluz», dice Michael Runkel. Y “para fotos de personas, no cortes los pies”.

Lo cual no está de más: lee el manual de la cámara antes de irte de vacaciones, experimenta con la cámara del smartphone en modo manual, por ejemplo, y vuelve a repasar los fundamentos de la fotografía como la relación entre apertura, velocidad de obturación y sensibilidad del sensor (ISO) .

Los teléfonos inteligentes caros tienen buenas cámaras.

Lo ideal es, por supuesto, tener una cámara con lentes intercambiables. Pero si le gusta tomar fotos con su teléfono inteligente, Michael Runkel le aconseja que elija dispositivos de alta gama, incluso de alta gama, cuando realice una nueva compra.

fotos de viajes

Porque ahí es donde se utilizan las mejores cámaras con procesadores rápidos, sensores relativamente grandes, super gran angular y teleobjetivos ópticos. Los smartphones de gama alta también suelen ofrecer la posibilidad de guardar fotos como raw data (RAW). Por otro lado, las posibilidades de ajuste manual, a menudo llamado modo experto, a menudo ya se encuentran en los teléfonos inteligentes de gama media.

Para Runkel, la investigación sobre el país de destino también forma parte de la preparación fotográfica de un viaje. “Los motivos son diferentes en cada país y cada región”, explica. Por eso es útil, según él, informarse y reflexionar previamente.

Fijación en motivos de postal

Sin embargo, no se refiere a puntos turísticos destacados. “Fuera de los puntos críticos, a menudo hay regiones y lugares que son hermosos, pero no demasiado concurridos”, dice Runkel. «Por lo general, hay buenas razones allí».

Muchos fotógrafos aficionados solo se centran en motivos de postal, como paisajes, playas o monumentos culturales. “Lo que más suele faltar son los protagonistas y una nota personal. Eso es lo que hace que valga la pena ver las fotos de las vacaciones”, dice Michael Martin.

Porque las personas a las que se muestran las fotos no quieren ver una guía de viaje neutral, sino un diario de viaje personal, cree Michael Martin. “Si el helado de mi hija se cae en la carretera, lo fotografío igual que la avería del coche a la llegada”. Esto también es parte de las vacaciones.

Es mejor apuntar al día a día.

Michael Martin aconseja dedicar la mitad de las fotos a personas y situaciones cotidianas. Entonces podemos convertirlo en un buen diario de viaje, cronológico y documental, con una narrativa apasionante.

Pero: “Muchos fotógrafos aficionados a menudo solo toman planos generales”, comenta Martin críticamente. “Sin embargo, son los primeros planos de los niños, los habitantes o la comida los que son interesantes”. Su consejo: simplemente acérquese más a menudo.

Pero siempre hay que fotografiar con decencia: «No se limite a ‘disparar’ a la gente, sino a preguntarles si aceptan ser fotografiados», explica Michael Martin. También implica «quitarse las gafas de sol, mostrar respeto, generar confianza y solo después pedir una foto». Una foto de viaje con un lugareño solo es buena si el fotógrafo y el viajero que la toman se sienten bien después.

tambien se necesita respeto

Michael Runkel también cree que cuando se trata de fotografía, es muy importante tener un enfoque respetuoso con las personas, la cultura, la naturaleza y los animales. “Incluso en una cultura narcisista donde las selfies son legión, el respeto por los demás no debería faltar”, dice. «Otros países y culturas tienen una conciencia diferente y, a veces, reaccionan con irritación e ira ante los fotógrafos intrusivos».

fotos de viajes

¿Y qué es mejor? ¿Tomar pocas fotos o muchas? Michael Martin insta a los novatos a que siempre tomen algunas fotos más y luego las clasifiquen «sin piedad». Incluso él, como profesional, aún clasifica por la noche, después de un día de fotografía, el 90 por ciento de las fotos expuestas, es decir, todas las fotos que se han vuelto mediocres y malas.

fotos de viajes

Martin aconseja a los fotógrafos aficionados ambiciosos que guarden sus fotos en formato RAW y no en formato JPEG comprimido. Solo a partir de archivos RAW es posible sacar el máximo partido de la imagen durante el procesamiento posterior.

Editar y presentar

¿Pero son aceptables las fotos retocadas? ¿El procesamiento no roba a las fotos de viajes su autenticidad? «Retocar las fotos es legítimo y es parte integral del proceso, pero no manipularlas modificando los píxeles», responde Michael Martin, quien en principio ajusta los contrastes y la exposición de cada foto.

fotos de viajes

Y algunos consejos más de Michael Martin para presentar las fotos de las vacaciones a los demás en casa: adoptar una actitud de autoburla, contar también las desventuras del viaje e incluir complementos adecuados. “Un vino griego es adecuado para unas vacaciones en Grecia, un sombrero para un viaje a México”, explica el profesional. “Aligera la presentación”. dpa