Microsoft ha anunciado que está acabando con Cortana, al menos en Windows, donde el asistente será abandonado en un futuro no muy lejano.
Windows Central ha informado sobre la revelación de Microsoft de que la aplicación Cortana dejará de recibir soporte en Windows a finales de 2023 (tal y como adelantó @Perbylund en Twitter).
Sin embargo, el antiguo asistente seguirá estando presente en otros servicios de Microsoft, como Microsoft Teams y Outlook móvil, por lo que Cortana no se ha eliminado del todo.
En cuanto a Windows 11, no necesitarás Cortana de todos modos, porque como Microsoft nos recuerda, el sistema operativo ya tiene elementos para reemplazar al asistente digital.
En cuanto a los controles por voz, Microsoft ha estado perfeccionando mucho la función de acceso por voz.
Y para consultas y asistencia, naturalmente está el nuevo Bing AI (bot impulsado por ChatGPT), además de algo más grande en preparación: Copilot.
Por si te lo has perdido (de alguna manera), Microsoft ha revelado recientemente que va a incorporar Copilot a Windows 11 para que se sitúe en el corazón del sistema operativo y ofrezca ayuda con cualquier cosa que estés haciendo.
Análisis: Un movimiento inevitable de Microsoft
Aunque Copilot aún no está aquí, la IA tendrá un alcance mucho mayor que Cortana. En lo que respecta a la asistencia para hacer cosas en Windows 11, no se limitará a informarte sobre funciones útiles para una tarea determinada, sino que te ofrecerá activarlas automáticamente si es necesario. Copilot también puede resumir un documento de Word, por ejemplo, al estilo de Bing AI, y sus habilidades y utilidad mucho más amplias hacen que Cortana sea irrelevante como resultado.
Solo por eso, no es de extrañar ver a Microsoft dando el codo a Cortana desde Windows. De hecho, el hecho de que Cortana vaya a desaparecer a finales de 2023 quizá sugiera que será entonces cuando Copilot se incorpore a Windows 11, ¿quizá con la actualización 23H2? Sabemos que Copilot estará en las versiones preliminares de Windows 11 este mes (o al menos eso es lo que Microsoft nos ha dicho), así que parece que todo se está alineando.
Aunque siempre cabe la posibilidad de que Copilot sea una incorporación tan importante, es posible que Microsoft quiera reservarla para la próxima generación de Windows (Windows 12, quizá), que llegará el año que viene (según los rumores).
Sea como sea, Cortana no va a ser precisamente echada de menos fuera de un nicho de usuarios, al menos en Windows, de todos modos. Como asistente digital, en lugar de ser un todoterreno, Microsoft ya había orientado Cortana más a usos relacionados con la empresa (de ahí que Cortana permanezca en Teams y demás después de ser desechada de Windows). Por lo tanto, nada de esto es una sorpresa, y simplemente tiene sentido que Microsoft expulse a Cortana con Copilot ahora que llega para Windows 11.