La nueva función de bloqueo de chat de WhatsApp mantendrá a salvo tus conversaciones privadas

WhatsApp está implementando una nueva función de bloqueo de chat que garantizará que tus conversaciones privadas sigan siéndolo.

La actualización Bloqueo de chats toma los hilos de conversación y los coloca en su propia carpeta bloqueada, a la que sólo se puede acceder mediante la contraseña o los datos biométricos de tu dispositivo. Además, el contenido de esas conversaciones se ocultará en tus notificaciones para que los curiosos no puedan ver de qué estás hablando.

Meta afirma en el post de anuncio (se abre en una nueva pestaña) que Chat Lock es ideal para las personas que comparten un teléfono inteligente desbloqueado con la familia, o, como se muestra en el tráiler oficial, tienen su dispositivo robado por su hermano pequeño molesto. Para activar la protección, basta con tocar el nombre del chat y seleccionar la opción de bloqueo. Para revelar esos chats, «tira hacia abajo de la bandeja de entrada» e introduce tu contraseña o tu biometría para desbloquearlos. Bastante sencillo.

Hay planes para ampliar las opciones de bloqueo de chats «en los próximos meses». Meta afirma que será posible bloquear tus conversaciones en dispositivos complementarios. Además, los usuarios pronto podrán crear contraseñas personalizadas para el chat que difieran de las de sus smartphones.

En cuanto al lanzamiento, el post no dice si se trata o no de un despliegue global ni menciona nada sobre poder usar Face ID para desbloquear los chats. Nos hemos puesto en contacto con Meta para que nos lo aclare. Esta historia se actualizará si recibimos respuesta.

Espacio para la mejora

Chat Lock se une a la larga lista de funciones de seguridad de WhatsApp desde Device Verification (se abre en una nueva pestaña) a la encriptación de extremo a extremo y la autenticación de dos factores, pero eso no significa que las cosas sean perfectas. Siempre hay margen de mejora, ya que de vez en cuando algo falla.

En este caso, nos referimos concretamente a un fallo descubierto recientemente que permite a WhatsApp utilizar continuamente el micrófono del teléfono aunque la aplicación esté cerrada. Esto lo descubrió por primera vez un ingeniero de Twitter que publicó un captura de pantalla de la aplicación (se abre en una nueva pestaña) utilizando el micrófono al menos nueve veces en la madrugada del 6 de mayo. Meta es consciente de ello, pero afirma que no es culpa suya. En su lugar, el funcionario WhatsApp en Twitter (se abre en una nueva pestaña) señala con el dedo a Google, alegando que hay un error en el panel de privacidad en Android. Independientemente de de quién sea la culpa, te recomendamos que desactives el micrófono a través del menú de ajustes de tu dispositivo para garantizar una privacidad total.

Pero si eso no te satisface, echa un vistazo a la lista de TechRadar de las aplicaciones de mensajería mejor encriptadas de 2023 para alternativas.